Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

EJERCICIOS CON LABVIEW Y USB 6008

¡Resuelto!
Ir a solución

Que tal Marilu,

 

Pues sobre el LM, mide con un multimetro de tierra a la entrada ai0 a ver si ves lo mismo o si ves el valor positivo.

 

Si lo ves positivo, probablemtne sea ahí algo de la programación.

 

Sobre el sensor optico, depende como funcione este, es como lo vas a conectar.

 

Es decir, si el sensor óptico manda un voltage analógico que varia dependiendo de la intensidad de luz, pues lo conectas a una ai.

 

Si tu sensor funciona como switch, entonces es recomendable conectarlo en una DI para detectar los cambios.

 

Sólamente debes fijarte bien en como referencías tus votjaes para poderlo ver.

 

Saludos,

Luis Elias
NI VeriStand and HIL Product Manager
0 kudos
Mensaje 11 de 24
2.005 Vistas

Olaaaa oyeeee marilu chekaa los adjuntos q puse es la fora correcta de realizar la coneccion con la DAQ - 6008 y el lm35 devido a la diferencia de impedancia .. q existee entre los dos deves añadir uan resistencia de 220 como lo muestra el diagrama q adjuntee y listo

0 kudos
Mensaje 12 de 24
1.988 Vistas

ok, grax voy a checar si esa resistencia tiene algo que ver con mi voltaje negativo

0 kudos
Mensaje 13 de 24
1.984 Vistas

Hola, un cordia saludo, estoy realizando una aplicación de control térmico con un sensor LM35 y una tarjeta 6008 con un muestreo de un numero de veces determinado. Tengo un problema, y es que necesito atenuar los picos indeseados de tensión del sensor. He probado a pasar la señal del DAQ por el mean.vi de la opcion mathematics pero no observo ninguna diferencia apreciable.

 

Quiero decir que, poniendo el vi de medida en un bloque case con los casos true (media con mean.vi) y false (valor inmediato),

 

 

0 kudos
Mensaje 14 de 24
1.820 Vistas

Hola Paul Moabdi

 

Entonces si entiendo bien quieres tener un Case Estructure de Falso y verdadero, y quieres tener la posibilidad de escoger entre dos formas de ver la adquisicion de la temperatura. Solo que no entiendo muy bien cual es el problema me lo pudieras explicar un poco mas porfavor?

 

Saludos

 

Julio Mena

0 kudos
Mensaje 15 de 24
1.805 Vistas

Me explico mejor, la señal me da a veces picos altos de tensión debido al ruido que se amplifica por la ganancia de la tarjeta,

lo que he intentado es atenuar el valor de esos picos por software para que no me produzcan disparos indeseados de los actuadores.

 

Por ejemplo, la temperatura que tengo que sensar es de unos 25 ºC pero a veces da un pico de 35 ºC por el ruido.Y he usado el mean.vi 

para intentar atenuar los picos, aunque con escaso resultado.

0 kudos
Mensaje 16 de 24
1.799 Vistas

Hola Paul

 

Se me hace algo extraño lo de los picos pero pueden pasar. Para atenuar en este caso usando el VI Mean.vi te sugiero que cada valor que vayas tomando de la adquisicion de temperatura lo vayas introduciendo a un arreglo, y ese arreglo a la entrada X de Mean.vi y a la salida ya tienes tu media de todos los datos obtenidos. Te adjunto un ejemplo de como poder hacerlo, yo creo que ahi solo deberias cambiar la configuracion del DAQ assitant en el VI.

 

Saludos

 

Julio Mena

0 kudos
Mensaje 17 de 24
1.793 Vistas

Tengo una versión mas antigua de la 2011, concretamente la versión 7.1, ¿podrías poner una captura de pantalla? si no me resulta imposible poder abrir el archivo que has subido.

0 kudos
Mensaje 18 de 24
1.783 Vistas

Hola Paul

 

Trate de guardar el VI en la version 7.1 pero no me lo permitio, aqui te mando unas imagenes del VI. De su front panel y dos de sus block diagram debido a que tiene un case structure de true or false.

 

espero te sirva y espero tu respuesta

 

Saludos

0 kudos
Mensaje 19 de 24
1.777 Vistas

Disculpa aqui estan las imagenes que te mencione

Descargar todos
0 kudos
Mensaje 20 de 24
1.775 Vistas