Discusiones sobre Productos NI

cancelar
Mostrando los resultados de 
Buscar en lugar de 
Quiere decir: 

LabView no conecta con arduino

¡Resuelto!
Ir a solución

Buenas tardes 

 

Les comento, hace tiempo trabajé con labview 2017 y no tuve problemas al hacer la interfaz con arduino, pero dejé de ocuparlo por un largo tiempo. Al dia de hoy nuevamente es necesario que trabaje con el. Al intentar hacer la conexión  con el arduino, algo pasa o algo hago mal pero no logro hacerlo funcionar.

 

Primero pensé que por algún motivo se habían corrompido archivos del software de Labview, por lo que reinstalé la version 2017, volví a intentar la conexión con un simple sketch para encender y apagar el led del pin 13 pero nada. 

Posteriormente aunque labview me identificaba el puerto COM correcto, desinstale e instalé el NI-VISA, nuevamente intenté tener comunicación así como encender y apagar el led del pin 13 pero tampoco funcionó.

 

Otra posibilidad que se me ocurrió es que tuviera algún  problema en el equipo (laptop) donde estaba trabajando, por lo que instalé Labview y NI-visa en otro equipo recientemente formateado (escritorio), de igual forma al probar el mismo sketch, no funcionó.

 

Mi ultima opción fue regresar al primer equipo, instalar y probar con labview 2020, mismo resultado, no funcionó.

 

Cabe mencionar que tambien ya probé cambiando el cable USB que conecta al arduino y de igual forma probe con una segunda placa y el resultado siempre es el mismo, al correr el sketch, el led Rx se queda parpadeando por unos 30 o 40 segundos, despues se apaga y en el sketch el led indicador que coloqué se observa que enciende y apaga, mientras parpadea Rx no muestra el encendido y apagado.

 

Me podrían dar alguna idea para poder trabajar nuevamente y solucionar ese problema? 

agradezco su apoyo

 

0 kudos
Mensaje 1 de 8
4.966 Vistas

¿Estás apoyandote de alguna librería para realizar la comunicación con el Arduino?

0 kudos
Mensaje 2 de 8
4.906 Vistas

Hola David, si estaba intentando con el Lifa, ya que era el método que conocía, investigando encontré que al parecer dejaron de dar soporte al mismo. Por otro lado intenté con Linx, y en efecto pude efectuar ya la comunicación con el arduino sin problema. Me encuentro haciendo un simple programa de encendido y apagado de pines para entregarlo a una etapa de potencia. Ya pude inclusive generar el archivo .exe, pero me encuentro ahora con un pequeño problema. La primera vez que ejecuto el .exe la conexión y ejecución del programa se lleva a cabo sin problema, pero si por n motivo le doy en detener el programa y me intento conectar nuevamente minutos o segundos después a la tarjeta, el .exe corre pero físicamente en el arduino no se ejecuta nada inclusive no se encienden los leds de "Tx" y "Rx. Hasta que presiono físicamente el botón de "Reset" del Arduino y ejecuto el .exe es cuando vuelvo a tener conexión con la tarjeta.

 

Tendrás alguna sugerencia para que pueda buscar solución? ya que donde colocaré el Arduino unicamente tendré acceso remoto pero no presencial.

 

Gracias!

 

0 kudos
Mensaje 3 de 8
4.899 Vistas

Hasta donde se, con la librería LINX necesitas "quemar" el programa a la tarjeta arduino, ¿lo estás haciendo? ¿Tienes otro arduino para checar? ¿Que marca es el arduino que manejas?

0 kudos
Mensaje 4 de 8
4.891 Vistas

Así es, se "graba" o se "quema" correctamente, hice dos sketch de prueba, uno de un led con un simple switch para On y Off y uno para una secuencia de motor a pasos ambos como ejemplo. Cuando corro el sketch, directamente desde LabView, la primera ocasión en ambos ejemplos todas las funciones se ejecutan bien, si lo detengo e intento nuevamente correr el sketch es cuando unicamente el led "Rx" parpadea un par de veces, en LabView se observa que está corriendo el sketch pero en el arduino físicamente no ejecuta las tareas. Si despues de lo anterior presiono el botón de Reset que trae el arduino, y corro el programa de nuevo, se logra conectar sin problema LabView y el arduino ejecuta nuevamente las tareas.

 

En el caso del .exe es el mismo comportamiento, por eso preguntaba si existe alguna manera de generar un reset al termino del programa para evitar la necesidad de presionar el boton de forma fisica.

 

Tengo 2 placas una china y una original, ambos hacen exactamente lo mismo.

 

Saludos.

 

 

 

0 kudos
Mensaje 5 de 8
4.885 Vistas

Puedo ver qué llevas en tu VI? O cómo estás haciendo la conexión con la tarjeta...

0 kudos
Mensaje 6 de 8
4.880 Vistas

paso.JPG

0 kudos
Mensaje 7 de 8
4.872 Vistas
Solución
Aceptado por el autor del tema WEROX

Una vez me pasó algo similar con una tarjeta genérica, prueba cargándole un programa básico con el compilador Arduino y luego prueba cargarle con labview, ponle un error message en el cierre de la comunicación con la tarjeta y agrégale una velocidad de comunicación y un valor de bits... ¿has probado reinstalar la librería?

Si tienes otra tarjeta arduino (aparte de las que tienes) prueba con ella y verifica, intenta cambiar el puerto y trata de no cargar el mismo programa muchas veces porque eso me pasó, de tanto cargar el programa ya no respondía 😁😁

0 kudos
Mensaje 8 de 8
4.867 Vistas